Descansando en la Quietud: Restauración Integral - Yoga Nidra iRest
MP3 Audio Recording

Restauración Integral Yoga Nidra iRest® es una práctica transformadora que se basa en evidencia y en las antiguas enseñanzas de meditación. Su aplicación conduce a la curación psicológica, física y espiritual y a una sensación de bienestar.
Su práctica es integradora porque sana las diversas cuestiones no resueltas y traumas que están presentes en su cuerpo y mente, y es también restauradora, porque le permite reconocer la paz innata de su mente que siempre está presente, aun en medio de todas las circunstancias cambiantes de su vida.
iRest le proporciona herramientas para ayudarle a relajarse profundamente, liberar el estrés, aumentar la capacidad de recuperación, mejorar sus relaciones interpersonales y proporcionarle un mayor dominio y control en su vida.
iRest nutre cualidades nobles como la alegría, la paz, la empatía, el perdón, la paciencia y la bondad amorosa hacia uno mismo y hacia los demás, y le ayuda a encarar y resolver problemas como el insomnio, la ansiedad, el miedo y la depresión.
La presentadora de esta práctica:
Ana Marti imparte clases de yoga terapéutica en la Ciudad de México; está certificada como maestra de Hatha Yoga y de Yoga terapéutica por Yoga Espacio, la escuela más importante de yoga en México. Ha estudiado por muchos años con David McAmmond y Anita Sielecki (Canadá) y con Jñanadakini en México. Su entrenamiento con Richard Miller a partir del año 2010 despertó su interés en Yoga Nidra y ha integrado estas prácticas en sus clases.
Contenido:
- Introducción a iRest (1 minuto)
- Una práctica abreviada de iRest (7 minutos)
- Una práctica abreviada de iRest (12 minutos)
- Una práctica completa de iRest (38 minutos)
Programas y estudios de investigación utilizando los protocolos de iRest han demostrado que su práctica es efectiva para grupos con problemas muy diversos, como los veteranos y miembros en servicio activo, personas con adicciones y dependencias químicas, infertilidad, trastornos de estrés post-traumático, lesiones traumáticas del cerebro, cáncer, insomnio y trastornos del sueño, cuidados paliativos, enfermedades mentales, la esclerosis múltiple, el dolor y la aflicción crónica.